jueves, 3 de mayo de 2007

Fidel Castro y su critica al etanol

Por: F.C

El actual escenario histórico de nuestro planeta, pareciera no importar a muchos. Actualmente, estamos cruzando por una etapa decisiva de nuestras vidas. Revolución o muerte. Así es, o cambiamos nuestro estilo de vida contaminante o nuestra especie desaparece.

Y muchos dirán que se trata de una exageración. Sin embargo, no lo es. Nuestra Tierra, está experimentando cambios de temperaturas notables. Quizás de un grado o dos que parecieran ser insignificantes. No obstante aquello, debemos pensar que cuando nuestro cuerpo experimenta cambios de esa envergadura, el diagnóstico es fiebre, osea, estamos enfermos...en consecuencia, nuestra tierra también lo está.

Es en este contexto, que muchos han enarbolado arengas en torno al calentamiento global; sus repercusiones, causas y soluciones. Y lo último, ha sido la flamante idea de los biocombustibles propiciada por el bien ponderado "Number one". Bush, ha iniciado negociaciones con Brasil para poner en práctica la explotación del Etanol como biocombustible, por cierto menos contaminante que el petróleo.

No obstante lo anterior, ya hay críticos de la iniciativa. Y el primero ha sido Fidel Castro. Él, ha señalado que tal idea es un descalabro para la humanidad. El etanol, al ser extraído del maíz, requiere enormes extensiones de tierras agrícolas para su cultivo que, ciertamente, será plantado en países tercermundistas como América Latina, donde los índices de pobreza son escandalosos.

De tal manera, se pretende priorizar el cultivo de tierras para resolver el problema energético de Bush, a costa del hambre de miles y miles de personas pobres. No sólo se utilizará el maíz para aquello sino, además, se dejará de cultivar otras especies para privilegiar la extracción.

Fidel, estando en contra del etanol,señala: "Nada impide que el capital norteamericano y europeo financie la producción de biocombustibles. Podrían incluso regalarles los fondos a Brasil y América Latina. Estados Unidos, Europa y demás países industrializados se ahorrarían más de ciento cuarenta mil millones de dólares cada año, sin preocuparse de las consecuencias climáticas y de hambre, que afectarían en primer lugar a los países del Tercer Mundo. Siempre les quedaría dinero para el biocombustible y adquirir a cualquier precio los pocos alimentos disponibles en el mercado mundial"

" Lo que se impone de inmediato es una revolución energética que consiste no solo en la sustitución de todas las luminarias incandescentes, sino también en el reciclaje masivo de todos los equipos domésticos, comerciales, industriales, transporte y de uso social, que con las tecnologías anteriores requieren dos y tres veces más energía".

Ciertamente, hay que estar atentos a lo que viene. Bush, no es quien pretende hacernos creer que es. Detrás de su política terrorista, también se esconde la manipulación, con máscara de desarrollo económico para America Latina, en orden a sustentar el Capitalismo salvaje a costa de nuestros pueblos pobres. La excusa esta vez será: el medio ambiente y su cuidado.

No hay comentarios:

Archivo EL AMOTINADO